viernes, 30 de marzo de 2012

Shopper Marketing

Provocar que una persona que llegue a una tienda se interese por un producto y salga de ella con una compra es una “ciencia”. A esto se le conoce como shopper marketing.
El shopper marketing tiene lugar en la tienda y su objetivo es convertir en compradores a los consumidores que visitan la tienda. En otras palabras, es generar decisiones de compra en la tienda, junto al producto. El consumidor del producto y su comprador pueden ser personas diferentes.
En los últimos años, tanto las agencias de mercadotecnia como las marcas se dieron cuenta que no basta gastar millones de pesos en campañas masivas o digitales, si en el momento de que el comprador potencial llega a la tienda no se siente cómodo o el producto no le parece atractivo en los anaqueles. Algo que puede ser un factor determinante para cambiar su intención de compra.
Los más recientes estudios señalan que el 80 por ciento de la intención de compra se define en el piso de ventas, por lo que los expertos del marketing comprendieron que era necesario aplicar algunas estrategias especiales en el piso de venta, para que el cliente que asiste a un almacén haga lo que los comercios esperan: comprar.
Entonces surgió el llamado shopper marketing, una serie de estrategias enfocadas en el comprador, el cual ayuda a las tiendas a entender las necesidades sensoriales del consumidor que estimulan a comprar.
El shopper marketing fue creado por el simple hecho del surgimiento del “consumidor post crisis”  quién hoy en día es un consumidor más racional e inteligente, convirtiéndose en un experto, comprando únicamente a precios racionales, olvidándose más fácilmente de su fidelidad hacia una marca, redefiniendo muy bien en que productos gastará, buscando más ofertas y no precisamente en el mismo punto de venta, convirtiéndose en un ser más selectivo y exigente y sobre todo evitando impulsos para no derrochar su dinero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario